Si los años 2012 y 2013 fueron los de la "INDIGNACIÓN POR LOS DESPILFARROS" y la incapacidad de los gestores públicos, el 2014 pretendemos que sea el de "LA SATISFACCIÓN POR LAS INICIATIVAS" puestas en marcha por particulares y empresas.
Puesto que las visitas no podemos concertarlas con tanta antelación, solamente presentamos el calendario con todas las fechas; las actividades y rutas por la zona, se programarán cada mes
ENERO
Día 12: Pola de Siero – Alto La Campa (14,5 Km.)
Visitas: - Iglesia de Santa María de Narzana (s. XXII). Sariego
- Fábrica de salsas “Clavero” (Fuentemil). Siero
- “Victoria Casielles” artesana de la madera (Castañera). Sariego
Día 26: Alto La Campa – Villaviciosa (13,5 Km.)
Visitas: - Monasterio de Valdediós
- San Juan de Amandi
FEBRERO
Día 9: "Foces del Río Infierno" (13 Km). Piloña - Caso
Visita: - "LLagar Mestas Nando". Infiesto
Día 22 y 23 : Encuentro con amigos gallegos
Sábado habrá dos opciones para elegir:
- La Isla - Arenal de Morís - La Isla
- Mirador del Fitu - "Picu Pienzu"
Con cena y Hotel en Villlaviciosa
Domingo visita guiada por Románico de Villaviciosa
MARZO
Día 9: Jardines de La Fonte Baixa. Luarca
Día 23: Las foces del río Pendón (10,2 Km). Nava
Visita: "Onde los árboles s´abracen" Artesanía. La Cogolla. Nava
ABRIL
Día 6: "Las foces del río Esva" (12,5 Km). Valdés
Visita: Pellets Asturias. Fábrica de biocombustibles sólidos. Curiscada. Tineo
Día 27: Senda Navieca (tramo de 10 Km). Puerto de Vega
Visita: Fábrica de conservas "El viejo pescador". Puerto de Vega
MAYO
Día 11: "Los molinos del río Profundo" (15 km) Villaviciosa
Fiesta de Primavera en Selorio
Día 25: "Somao- El Eucaliptón - La Peñona " (13 Km) Pravia.
Salida a las 10 h, para que dé tiempo a ir a votar
JUNIO
Día 8: "Villamejín - Peñaforcada" . Proaza
SEPTIEMBRE
Día 14: "Lagos de Covadonga - Demués" 13 Km. Onís
Día 21: "Foces del Pino" 10 Km. Aller
Visita: Artesanos de Cuevas (productores de miel)
OCTUBRE
Día 12 y 13: Fin de semana vendimia en Cangas del Narcea
- domingo 12: "El Santuario del Acebo"
- lunes 13: Vendimia para la bodega de Antón Chicote
Día 26: "Pajares - Bosque de Valgrande - Pajares"
NOVIEMBRE
Día 9: Ruta: Villamayor - El Chorrón - La Cueva (Piloña)
- Visita: Plantación de kiwis
- "Amaguestu" en casa de Chus (Valles)
Día 23: Ruta: Braña La Puerca - Bosque Grande - El Xiblo - Cueva Huerta (Teverga)
- Visita: Colegiata San Pedro de Teverga
DICIEMBRE
Día 14: "Tramo de la ruta costera de Avilés - Arnao"
- Visita guiada por el casco antiguo de Avilés
- Visita a la mina de Arnao
Encaminadas a alcanzar los objetivos de la Asociación, para el periodo que va desde septiembre de 2012 a junio de 2013, está previsto llevar a cabo las siguientes actividades:
1.-Organizar salidas para recorrer y conocer el estado de conservación y mantenimiento en que se encuentran las sendas, así como el de las infraestructuras vinculadas a los objetivos que se persiguen, los museos, centros de interpretación, aulas didácticas, etc.
2.-También se aprovecharán estas salidas para la recogida de basura.
3.-Dado el nulo interés demostrado por los Ayuntamientos y los Partidos Políticos con representación en la Junta General del Principado, respecto a la propuesta de colaboración remitida desde la Asociación, nos proponemos llevar a cabo una campaña informativa con el siguiente eslogan : “Aquí se gastaron…….€” ¿Y ahora qué?
La campaña se presentará a mediados de septiembre y se centrará, principalmente, en las infraestructuras a que se refiere el punto 1º, consistiendo en aprovechar las salidas para llamar la atención mediante nuestra presencia y con la pancarta que portaremos referida a la inversión y el estado en que se encuentran cada uno de los recursos.
-El Plan se dirige a las sendas, centros de interpretación, museos y aulas didácticas cerradas o infrautilizadas.
-En General, las salidas serán los domingos a las 9,00 h., excepto las del Occidente, que serán de fin de semana.
-Están previstas dos al mes, dejando abierta la posibilidad de realizar más o de hacer cambios.
-La distribución de las salidas se realiza por Comarcas, procurando que las rutas sean representativas de la zona, y que se inicien lo más cerca posible a las instalaciones que se visiten.
-El plazo de inscripción será hasta las 19 h. del martes inmediatamente anterior al del día de salida, bien por teléfono o a través de la página web de la Asociación.
-Las salidas serán del edificio de Servicios Múltiples de las Consejerías C/ Coronel Aranda, 2 .
-El medio de transporte y el precio estará en función del número de asistentes.
4.-Trabajar sobre nuevos proyectos para la puesta en valor y el aprovechamiento de las infraestructuras señaladas en el punto 1º
Visitas:
-Casa del Agua en Rioseco (Sobrescobio)
-Centro de Recuperación del Urogallo (Tarna)
-Centro de Recuperación de animales salvajes (Ladines - Sobrescobio)
Ruta: Cascada "El Tabayón de mongallu" (Tarna): 9,5 Km ida y vuelta
Visitas:
-Museo de La Carisa (Nembra-Aller)
-El Nido del Urogallo (Santibañez de Murias-Aller)
-Molín de Adela
Ruta: Les Fuentes: 15,5 Km Travesía
- Día 21: Comarca del Camín de La Mesa
Visitas:
-Antiguas escuelas de Proaza
-Centro Recepción del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa (La Madrada-Teverga)
Ruta: Senda del Oso (San Martín de Teverga-Villanueva de Santo Adriano) 18 Km.
Visitas:
-Museo del Vino (Cangas del Narcea)
-Centro de Interpretación de la Reserva Biológica de Muniellos
-Centro de Recepción de Visitantes “Alejandro Casona” (Besullo)
-Aula de la Naturaleza del P.N.de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias (San Antolín)
Rutas:
-Bosque de Moal (11 Km.)
-Besullo-Pomar de Las Montañas (10 Km.)
Visitas:
-Casa y Cercado del Lobo (Belmonte de Miranda)
Ruta: Senda del Salmón (Bárcena-Cornellana) Travesía 11,5 Km
Visitas:
-Centro de Encuentro para la Creatividad (El travanquín - El Entrego)
-Museo del Movimiento Obrero (Pozo San Vicente - El Entrego)
-Centro Interpretación Armando Palacio Valdés (Laviana)
-Centro de Interpretación de la Trucha (Laviana)
-Centro de Interpretación de la Mina de Montaña Coto Musel (Laviana)
Visita: Museo de la Mina de Arnao
Ruta: Senda Costera Arnao - Playón de Bayas (10 Km.)
Visitas:
-Aula de interpretación ídolo de Peña Tu - Llanes
-Centro de interpretación del aula del mar - Llanes
-Centro Regional de Artesanía y Artes Plásticas de Asturias - Póo
Visitas:
-Museo Etnográfico del Oriente de Asturias (Porrúa)
-Centro Regional de Artesanía y Artes Plásticas
-Iglesia y cementerio de Niembro
-Monasterio de San Antolín de Bedón
Visitas:
-Centro Interpretación del Sueve
-Museo del Jurásico de Asturias
-Iglesia prerrománica de Gobiendes y visita al pueblo.
Visitas:
-Metrotren
-Nuevo Musel
-Regasificadora
Visitas:
-Parque Arqueológico y Natural de la Campa Torres
-Centro de Escultura Museo Antón
-Aula del Neolítico del Monte Areo (Guimarán)
Visitas:
-Museo Marítimo de Asturias
-Museo de la Pesca y la Conserva
-Centro de Interpretación del Medio Marino del Cabo Peñas
-Semáforo de Peñas
Visitas
-Centro de Interpretación y Observatorio de Aves (Bayas)
-Centro de Interpretación de la Ría del Nalón (S. Juan de la Arena)
Visitas:
-Centro de Servicios “La Azucarera” (Pravia)
-Aula del Salmón (Pravia)
-Museo Prerrománico de Santianes
Visitas:
-Castro de Coaña
-Museo Etnográfico “Juan Pérez Villamil” (Puerto de Vega)
1º día (14 septiembre): Tapia de Casariego - Lois (17 Km.)
Visita:
-Centro de Interpretación de la Ría del Eo (Castropol)
-Plantación de arándanos en Arnao (Castropol)
2º día (15 de septiembre): Lois - Vegadeo (16 Km.)
-Visita a la finca "Acabanada" en Presno